Teatro Manuel Doblado
¿Todavía no lo conoces? ¡Entonces, esta información te puede interesar!
El Teatro Manuel Doblado está ubicado en Pedro Moreno esquina con Hermanos Aldama, dentro del centro Histórico de la ciudad.
Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1880 y el proyecto lo inició en 1869 el arquitecto José Noriega.
![]() |
Teatro Manuel Doblado |
El primer evento del teatro fue un montaje de cuadros musicales que incluyeron ‘La Traviata’, de Verdi y ‘Macbeth’, con la Virginia Galván, y como dato curioso es que lleva el nombre del general Manuel Doblado (algo obvio pero importante recalcar).
General Manuel Doblado
En su época de auge (finales del XIX y principios del XX) fue sede de memorables actuaciones en las que se presentaron artistas como: Ángela Peralta, Virginia Fábregas, Elisa de la Maza, Ricardo Costa, Juan de Dios Peza, Jaime Nunó, Julián Carrillo y Efraín Hernández.
Otro dato curioso es que, tras caer en desuso, en la década de los 70 fue usado como corral de caballos y cuartel militar ¿Te imaginas?.
Luego de la reconstrucción del inmueble, fue reinaugurado en 1979 con un concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta de Fernando Lozano y también se modernizó la tramoya, los equipos de iluminación y sonido y la bodega, manteniendo el estilo neoclásico de su fachada.
Por último, se construyó la Galería Jesús Gallardo, en la que se presentan exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales. ¡Maravilloso!
![]() |
Galería Jesús Gallardo |
A pesar de ya contar con 132 años, bien vividos, por cierto, es uno de los espacios escénicos más activos del Estado y tiene capacidad para mil 308 espectadores.
Actualmente y desde hace más de 10 años, es sede del Festival Cervantino, por lo que recibe a unas 150 mil personas cada año.
![]() |
Festival Cervantino |
¡No lo dudes más y ve a conocer este lugar tan icónico de la ciudad! Donde seguro de entretendrás y aprenderás muchísimas cosas sobre la cultura, todo eso, sin tener que salir de la ciudad.
Cortesía: Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario