Conoce, convive, conserva
Zooleón (Parque zoológico de León)
Por: Yanine Gopa
@Raos_baraxieL
Al pie de la montaña, en la comunidad de Ibarrilla, municipio de nuestro Leondres querido, se alzan dos monumentales colmillos de elefante que se entre cruzan en lo alto, como un símbolo en favor de la vida, además de ser el marco de las puertas del zoológico, puertas que se abren los 365 días del año para dar paso a los más de 600 mil visitantes que reciben año con año.
![]() |
Zoo |
Fueron inaugurados en 1979 y 10 años más tarde, dejaron de ser dependencia estatal para ser dependencia municipal, formándose de esta manera un patronato independiente que hasta la fecha sigue vigente y que es quién los rige.
Actualmente cuentan con más de 1200 ejemplares de 180 especies diferentes y una planilla de más de 140 empleados trabajando para brindar un mejor servicio.
Cuentan con importantes certificaciones y son miembros de reconocidas asociaciones nacionales e internacionales, como lo son el AZA, AZCARM e IZE. Preocupados por la fauna nacional, a través de algunos años, han logrado la reproducción de pavones, lobo gris mexicano, águila real y entre otras especies.
![]() |
Elefante |
El horario de su taquilla es de 9am a 5pm y los precios varían dependiendo el servicio:
Zoológico: Niño $28 Adulto $41
Safari: Niño $48 Adulto $72
Zoo + Safari: Niño $62 Adulto $85
Safari nocturno: A partir del mes de Julio del presente año, quedaron de manera oficial suspendidos estos recorridos, ahora están a la disposición de los visitantes mediante reservación y cotización previa.
Cuentan con un amplio estacionamiento propio, el cual genera un costo por automóvil de $25 y por motocicleta de $10. Al igual que si prefieres llegar en transporte público, la ruta adecuada es A – 42, la que podrás abordar desde la terminal San Jerónimo.
Poseen con un reglamento muy concreto y fácil de recordar, que consiste en:
1.- Colocar la basura en su lugar
2.- Respeta a los animales
3.- Deja a tu mascota en casa
4.- No traigas bicicletas (sólo se permiten rodadas 12 y 14)
5.- Están prohibidas las pelotas
6.- No introducir bebidas alcohólicas
7.- Ningún tipo de arma
8.- Conservar los árboles y prados
9.- Queda estrictamente restringida la entrada a visitantes ante la sospecha de enfermedades infecciosas transmisibles como la varicela, rubeola, paraotiditis e influenza.
Y unas reglas extras, pertenecientes al safari son:
1.- Permanecer sentado mientras el auto esta en movimiento
2.- No tocar a los animales ya que pueden reaccionar de manera
violenta
3.- Alimentar a los animales únicamente con el proporcionado al iniciar
el recorrido
4.- No alimentar a las jirafas
Aunado a los servicios ya mencionados cuentan con organización de fiestas infantiles y paquetes escolares.
Sin duda alguna visitar este agradable lugar, además de ser educativo y de esparcimiento, hará que pases unos momentos increíbles con tus acompañantes. El lugar es muy amplio, por lo que al ingresar se ofrecen recorridos en trenecitos que te permitirán conocer de forma general el parque, antes de comenzar a caminar.
En algunas áreas verdes se cuenta con mesas, donde puedes realizar un picnic con tus amigos, ya que el paso de alimentos y bebidas no alcohólicas están permitidos. Pero si no preparaste nada, no te preocupes, dentro de las instalaciones encontrarás restaurantes y ‘tienditas’ que podrán saciar tu antojo.
![]() |
Áreas verdes |
Definitivamente es un lugar que debes visitar, ya sea que estés de visita en la ciudad o simplemente que quieras salir de la rutina. Planea con tiempo tu visita y Leondres Magazine te recomienda llegar temprano, para que así tengas el tiempo suficiente para realizar el recorrido completo.
Cortesía: Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario